top

Iniciativa Belafonte

La músico Ana Tijoux en el escenario con un micrófono en la mano

La cultura, no la política, es la forma en que damos sentido al mundo. Damos sentido a nuestras propias experiencias contando historias; entendemos experiencias lejanas a las nuestras a través de la empatía que el arte puede inspirar. Necesitamos una infraestructura para apoyar la imaginación audaz: un espacio y una forma de estar juntes para conceptualizar, crear e involucrarnos, moldeados por artistas y creadores de cultura que pueden desbloquear nuestra imaginación colectiva e inspirar acción.

La vida de Harry Belafonte señala el potencial generativo y transformacional que yace en la intersección de la cultura, el trabajo político y el cambio social. Cantante, compositor, activista y actor, es aclamado globalmente por su ingenio artístico multifacético y su apoyo a ideales humanitarios. Belafonte fue un temprano y vocal defensor del Movimiento por los derechos civiles, confidente de Martin Luther King Jr., y patrocinador financiero de muchas formas de protesta, incluida la Marcha en Washington de 1963 y el verano de la Libertad de 1964. A lo largo de sus setenta años de carrera, ha sido defensor de una variedad de causas políticas y humanitarias, incluido el Movimiento antiapartheid sudafricano, la igualdad de derechos para las mujeres, la justicia juvenil, el cambio climático y la descolonización de África.

Como miembro fundador de la Junta de The Action Lab, las sabiduría e ideas de Belafonte han dado forma, desde nuestra fundación, a nuestro compromiso de centrar el cambio cultural como parte central de la liberación, y de valorar el papel que puede jugar el cambio cultural en el avance de nuestra visión en el mundo. Aunque Belafonte nos dejó en 2023, su sabiduría, visión y conocimientos continúan inspirando nuestro compromiso de centrar el cambio cultural en nuestra lucha por la liberación.

Basada en su legado, la Iniciativa Belafonte se basa en la rica historia estadounidense de artistas, creatives y creadores de cultura que han ayudado a expandir nuestra capacidad de imaginar y realizar un mundo de libertad, liberación y justicia para todos. La Iniciativa está dedicada a catalizar y apoyar el trabajo cultural y a les trabajadores culturales cuya práctica se centra en el compromiso comunitario, la práctica cívica y la justicia social.

A través de becas, reuniones interdisciplinarias y espacios a más largo plazo para la creación y la acción, la Iniciativa apoya a los artistas para que persigan trabajos que nutran la capacidad humana intrínseca para la imaginación e ingenio y cuenten nuevas historias que contrasten con las narrativas culturales dominantes y nos impulsen a la acción.