Delegación de aprendizaje a Brasil

Hoy, organizadores progresistas y activistas luchan por alcanzar a suficientes personas y construir el poder necesario para realizar nuestras ambiciones transformadoras. A medida que participamos en la larga lucha para proteger la democracia y avanzar en la justicia racial, de género y económica, buscamos formas de aprender, recordar y reimaginar formas de organización, tácticas, prácticas culturales y métodos de educación política que nos ayuden a sostener la participación de la gente, resistir las amenazas autoritarias y construir el poder necesario para ganar.
Organizadores de primera línea en los Estados Unidos y Puerto Rico pueden aprender mucho del contexto brasileño, y obtener inspiración e ideas de la experiencia de los progresistas allí que están encontrando formas de resistir las amenazas autoritarias, expandir los derechos fundamentales de las comunidades BIPOC y LGBTQ+, generar nuevas soluciones a las crisis superpuestas de desigualdad y desastre climático, y construir organizaciones capaces de involucrar a millones de personas pobres y de la clase trabajadora en luchas a largo plazo por tierra, derechos y poder de gobernar.
Para facilitar este aprendizaje, en septiembre de 2023, The Action Lab (El Laboratorio de Acción) se asoció con el Defend Democracy in Brazil Committee (Comité para Defender la Democracia en Brasil) para organizar una delegación de aprendizaje e intercambio de 35 líderes comunitarios y organizadores de Nueva York, California, Florida, Texas y Puerto Rico.
Nuestro objetivo era sumergirnos en las estrategias, tácticas y prácticas de los principales movimientos sociales brasileños.
- Aprender sobre la resistencia efectiva de aquellos en la lucha contra el autoritarismo: ¿Cuáles son las combinaciones efectivas de estrategia organizativa, seguridad y asunción de riesgos frente a las amenazas autoritarias?
- Aprender sobre modos emergentes de organización y formas de relacionarse con las instituciones políticas de organizadores que están innovando en tiempo real: ¿Cómo está desarrollando la gente nuevas instituciones participativas y coaliciones a través de temas y comunidades, y cómo se relacionan con las instituciones políticas?
- Aprender sobre ideas de políticas generadoras de poder de aquellos que están desarrollando e implementando nuevas propuestas: ¿Qué políticas funcionan para producir resultados más justos de manera efectiva y cambiar el equilibrio de poder de las élites hacia las comunidades de clase trabajadora y las personas de color?
Brasil exhibe marcadas desigualdades sociales, violencia y una larga historia de autoritarismo. Simultáneamente, ostenta una historia muy importante de resiliencia, resistencia y métodos creativos para combatir esos desafíos; su experiencia reciente de derrotar a un demagogo autoritario es un ejemplo perdurable. Este contexto presentó inspiración y desafío para nuestra delegación. Interactuamos con varios líderes y movimientos, incluyendo el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), el Movimiento de los Sin Techo del Centro de São Paulo (MSTC), Movimientos Negros y el Partido de los Trabajadores (PT) para entender sus roles en el panorama político de Brasil.
**Explore our detailed report on the delegation’s trip here. **We continue to work with the delegates from the trip to build shared practices inspired from the trip, to incorporate our learnings together, and to design follow-up sessions for 2024 that will allow us more time to workshop promising tactics we were exposed to in Brazil.
Nuestra delegación de aprendizaje a Brasil fue la tercera delegación de aprendizaje de The Action Lab, basada en viajes exitosos a Chile y Viena en 2022. Estas delegaciones son partes importantes de la misión de The Action Lab para proporcionar espacio para que los organizadores se aparten de su trabajo de campaña inmediato y urgente, para tomar un paso atrás y ver su propio trabajo en el contexto de perspectivas globales interdependientes. No solo nuestros delegados nos dicen cuánto las oportunidades potencian su trabajo con lecciones y prácticas tangibles nuevas, sino que las oportunidades de aprendizaje experiencial compartido han sido una fuente de compañerismo y crecimiento de relaciones para The Action Lab y nuestra creciente comunidad de socios en los EE. UU. y Puerto Rico.