Lah Tere

Lah Tere es una humanitaria, organizadora, activista, maestra de ceremonias, cantante, orgullosa BBW (Big, Beautiful Woman) y oradora visionaria del siglo XXI. Esta hermana afroantillana/puertorriqueña/boricua creció en la histórica comunidad puertorriqueña de Humboldt Park, cerca del famoso Paseo Boricua. Es la primera generación nacida en tierra firme e hija de educadores y supervivientes revolucionarios. Lah fue miembro de Rebel Diaz, un grupo de rap conocido internacionalmente que adoptó una postura crítica y política ante muchos problemas sociales, desde la brutalidad policial en las calles de Nueva York hasta la violencia contra las mujeres en todo el mundo. Su dedicación y su duro trabajo le dieron la oportunidad de viajar a España, Alemania, Irlanda, República Dominicana, Guatemala, Chile, Venezuela, Tanzania y Palestina. Lah escribe y actúa sobre temas relacionados con la violencia doméstica y relaciona los ejemplos de violencia contra las mujeres que aparecen en los medios de comunicación populares con los secretos y silencios de las comunidades de color en torno a los abusos deshonestos, las violaciones y otras formas de violencia contra el cuerpo de las mujeres que con demasiada frecuencia se normalizan y naturalizan en la cultura popular. A través de su activismo político y global, Lah Tere ha trabajado para hacerse un hueco fuera de la industria comercial del hip-hop y se ha centrado en construir comunidades desde dentro. Como intérprete, utiliza el hip-hop como herramienta didáctica y como técnica de liberación emocional para la sanación individual y comunitaria. Lah comparte globalmente su mensaje de que "el amor propio disuelve el odio a uno mismo" y trabaja al mismo tiempo en su propia curación personal. Su curación ha sido un viaje intenso y crudo por el que está muy agradecida. Actualmente está siendo contratada internacionalmente como oradora motivacional y conferenciante sobre los derechos de la mujer y la curación Hip Hop.